¿Qué es un amigo? La figura del amigo nos acompaña desde nuestra más tierna infancia y juega un papel importante en nuestra vida.
Cuando somos niños, son nuestros compañeros de juegos, de aventuras, los que nos ayudan a autorregular nuestras emociones, con los que desarrollamos nuestra imaginación y nuestra creatividad. También son nuestro espejo, de los que aprendemos, con los que nos comparamos y crecemos, los que nos ayudan a entretenernos y a descubrir qué queremos ser de mayores.
Cuando somos adolescentes son nuestros compañeros de incomprensión, de redescubrimiento de metas y objetivos. Escuchamos la misma música, vemos las mismas películas, nos compramos la ropa juntos, criticamos a nuestros padres y nos revelamos contra las normas que vemos injustas, o la sociedad, de la que empezamos a formar parte.
Estamos en esa etapa de la vida, en la que dejamos de ser niños, queriendo libertad, y no somos lo suficientemente adultos para saber bien que la libertad lleva consigo la responsabilidad de hacernos libres. Es la etapa en la que nuestros iguales, los amigos, son nuestros referentes y los que comparten nuestras dudas e inquietudes.
Es esta etapa en la que los amigos empiezan a formar parte de nuestra nueva familia. La familia que decidimos crear y a la que acudimos cuando tenemos problemas, cuando queremos echar un buen rato, y disfrutar de los momentos juntos.
Casi tan importante como la familia nuclear, la familia que decidimos formar, nos reflejan los aspectos positivos y negativos de nuestro Ser, nos apoyan en nuestras decisiones y son red para momentos difíciles.
De esta forma, los amigos son la familia que elegimos y son ser seres que están en nuestra vida para alegrárnosla. Están ahí para compartir penas y momentos, recordarnos quiénes somos cuando nos perdernos y para llenarnos de alegría.
Una buena relación de amistad se va dando por si sola, a medida que profundizamos en nosotros mismos y nos vamos conociendo, vamos enriqueciendo nuestra amistad.
Amistad sin apegos, amistad real, amistad inmediata, amistad que se da. Te hablo de esa amistad que no requiere esfuerzo, que aligera y no pesa, que gusta y te deja una sonrisa en la boca.
Están los amigos de verdad, los que elegimos, los que vienen y van, los que te acompañan un tramo del camino y se van, gracias a todos esos amigos también que llegaron para no quedarse, los que estaban de paso, los que llegaron para enseñarnos el valor de la amistad.
Porque no podemos caerle bien a todo el mundo, ni ser amigos de todos, de hecho no debemos apegarnos al concepto de la amistad, porque la amistad de por sí es un concepto libre y cambiante, que nos enseña lo importante de las relaciones sociales y lo necesario de saber cuidar a nuestros amigos para así cuidarnos a nosotros mismos.
Es importante dar gracias a tus amigos, y darte las gracias por cuidar a tus amigos y así poder disfrutar de una buena red como es la amistad.